Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, fue oficializado como el candidato único de la Fuerza de las Regiones, luego de que los demás aspirantes del movimiento declinaran sus precandidaturas. La decisión lo deja como el rostro principal de esta coalición de exmandatarios locales que busca abrirse espacio en la contienda presidencial de 2026.
La plataforma política, integrada por alrededor de cuarenta exalcaldes y exgobernadores de distintos puntos del país, había iniciado un proceso interno con cuatro precandidatos: Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo y Juan Carlos Cárdenas. Sin embargo, en cuestión de semanas, Zuluaga y Cárdenas renunciaron a la contienda interna, despejando el camino para que Gaviria asumiera la representación única del bloque. La coalición mantiene la posibilidad de participar en una consulta con otros sectores independientes en marzo de 2026.
En sus primeras declaraciones como aspirante oficial, Gaviria enfatizó que su campaña se centrará en la descentralización y el fortalecimiento del poder regional, un mensaje que ha reiterado desde el inicio del movimiento. Según el dirigente, las decisiones clave del país deben construirse “desde y con las regiones”, garantizando mayor autonomía para alcaldías y gobernaciones.
Gaviria también ha adelantado aspectos de su propuesta programática, que incluye una reforma tributaria orientada a incentivar la inversión, una revisión técnica del fracking y una reducción del tamaño del Estado mediante la eliminación de algunos ministerios. Estas ideas, afirma, buscan “dinamizar la economía sin aumentar la carga para los ciudadanos”.
Con la oficialización de su candidatura, la Fuerza de las Regiones entra en una nueva etapa, en la que intentará consolidarse como una alternativa nacional con base territorial y un avance que busca corregir el centralismo histórico en Colombia.
FOTO https://www.facebook.com/anibalgaviriacorrea/
No hay comentarios