Se lanzan Héctor Olimpo Espinosa y Juan Fernando Cristo a la carrera presidencial

 

El panorama político colombiano sumó esta semana dos nuevos protagonistas en la contienda presidencial: Héctor Olimpo Espinosa y Juan Fernando Cristo, quienes oficializaron sus aspiraciones en medio de un ambiente marcado por la incertidumbre, el debate sobre la seguridad y la búsqueda de alternativas fuera de la polarización.

Por un lado, Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, sorprendió al entregar más de un millón y medio de firmas que respaldan su candidatura por el movimiento ciudadano “Colombia Diferente” que busca representar la voz de las regiones que pretenden un mayor protagonismo a nivel nacional. Espinosa ha centrado su discurso en la juventud, la descentralización y la necesidad de modernizar la gestión pública. Su narrativa apunta a un país que, según él, debe dejar de ser gobernado desde el centro del poder para abrirse a las realidades territoriales.

Al mismo tiempo, Juan Fernando Cristo, exministro del Interior y una figura con larga trayectoria legislativa, oficializó su candidatura bajo el partido En Marcha. Cristo propone un proyecto de centro amplio, con énfasis en la institucionalidad, el fortalecimiento democrático y la reconciliación política. Su apuesta está orientada a participar en la consulta del llamado Frente Amplio, donde espera consolidar una coalición que atraiga a sectores moderados cansados del radicalismo y del personalismo político.

Aunque los perfiles y estilos de los dos nuevos candidatos son muy distintos, el lanzamiento simultáneo de sus campañas revela un punto en común: ambos buscan capturar el sentimiento ciudadano de renovación y de gestión responsable. Mientras Espinosa se presenta como el rostro emergente de las regiones, Cristo aparece como el abanderado de la experiencia y el diálogo.

Estas dos inesperadas candidaturas  abren un nuevo capítulo, en una contienda que cada día cuenta con más voces que buscan destacar con miras a las elecciones del 2026.

FOTOS: INFOBAE - EL TIEMPO

Atrás

Comentarios (Puedes dejar tu comentario aqui).

No hay comentarios